
La Corriente del Golfo podría ralentizarse
Se enfría el Atlántico, se enfría Europa
El calentamiento global está aumentando las temperaturas medias del planeta, pero el deshielo de Groenlandia está enfriando una zona del Atlántico Norte. Algunos científicos creen que esto podría ralentizar o detener las corrientes marinas cálidas que suavizan el clima.
La atención se centra en la Corriente del Golfo, que bordea la costa de EEUU y llega hasta Escandinavia. Es parte de un sistema de circulación que influye en el clima y la meteorología de América del Norte y de Europa Occidental.
La Corriente del Golfo tiene influencias directas sobre el clima y el tiempo tanto en el este de América del Norte como en Europa Occidental.
En el hemisferio norte giran en el sentido de las agujas del reloj y, en general, se mueven en patrones circulares y recorren las costas continentales.
Corriente cálida
Corriente fría
Zonas de liberación de calor a la atmósfera
Las corrientes son flujos continuos de agua oceánica creados por los vientos, las diferencias de temperatura y salinidad, las mareas y la rotación de la Tierra: es el sistema conocido como circulación termohalina.
Termostato del clima
Los océanos absorben la mayor parte de radiación solar y las corrientes distribuyen el calor por todo el globo, actuando como un termostato del clima. El agua se evapora y aumenta la temperatura y la humedad del aire, formando lluvias y tormentas.
De hecho, casi toda la lluvia que cae sobre la tierra se origina en el océano.
Sin corrientes y su papel como distribuidoras del calor, la Tierra sería un lugar menos habitable, con temperaturas más extremas: tórridas en el ecuador y gélidas cerca de los polos.
Límites de
los casquetes de hielo
en el verano de
2000
2020
Polo
Norte
Groenlandia
Islandia
En el pasado, las corrientes del Atlántico se ralentizaron y detuvieron: esto bajó en 15 ºC las temperaturas medias de Europa, llevando hasta allí condiciones árticas.
Zona de clima templado
Clima más estable
Madrid
Nueva York
Madrid
Ambas ciudades tienen casi la misma latitud pero sus climas son diferentes debido a las corrientes marinas
Nueva York
Golfo de México
Zona de clima tropical
Mayor inestabilidad
en el clima
Florida
Cuba
Vapor de agua
a
¿Por qué el deshielo ralentiza las corrientes? Cuando no hay agua de deshielo
En las zonas de liberación de calor el agua de la superficie del océano (a) se evapora y se enfría (b), por lo que aumenta su densidad, tiende a hundirse (c) y tira del agua caliente haciendo que el movimiento de las corrientes sea continuo (d).
b
c
d
El problema, en Groenlandia
El deshielo de esta isla, a causa del calentamiento global, libera grandes cantidades de agua dulce, menos densa, en el Atlántico Norte, probablemente ralentizando las corrientes marinas cálidas.
e
Cuando hay agua de deshielo
El agua de deshielo (e) que no tiene sal (es agua dulce) se mezcla con la corriente disminuyendo su densidad y por eso no se hunde. Al no hundirse se reduce el tirón de la corriente termohalina y disminuye su velocidad o llega a pararse.
El hielo derretido es suficiente como para que el océano suba 1,4 cm
Por qué se hunde
1. Cuando se enfría aumenta su densidad.
2. La evaporación aumenta la concentración de sal y la densidad.
Por eso el agua se vuelve más pesada y se hunde
Pérdida de hielo / En metros
+ 0,5 m
-6,0 m
-1,0 m
-0,3 m
Igual
Fuentes: NOAA / NY Times
ABC / Julián de Velasco, Gonzalo López

La Corriente del Golfo podría ralentizarse
Se enfría el Atlántico, se enfría Europa
El calentamiento global está aumentando las temperaturas medias del planeta, pero el deshielo de Groenlandia está enfriando una zona del Atlántico Norte. Algunos científicos creen que esto podría ralentizar o detener las corrientes marinas cálidas que suavizan el clima.
La atención se centra en la Corriente del Golfo. Es parte de un sistema de circulación que influye en el clima y la meteorología de América del Norte y de Europa Occidental.
Corriente cálida
Corriente fría
Zonas de liberación de calor a la atmósfera
La Corriente del Golfo tiene influencias directas sobre el clima y el tiempo tanto en el este de América del Norte como en Europa Occidental.
Termostato del clima
Los océanos absorben la mayor parte de radiación solar y las corrientes distribuyen el calor por todo el globo, actuando como un termostato del clima.
El agua se evapora y aumenta la temperatura y la humedad del aire, formando lluvias y tormentas.
De hecho, casi toda la lluvia que cae sobre la tierra se origina en el océano.
Sin corrientes y su papel como distribuidoras del calor, la Tierra sería un lugar menos habitable, con temperaturas más extremas: tórridas en el ecuador y gélidas cerca de los polos.
En el pasado, las corrientes del Atlántico se ralentizaron y detuvieron: esto bajó en
las temperaturas medias de Europa, llevando hasta allí condiciones árticas.
La Corriente del Golfo
Nueva York / Madrid
Ambas ciudades casi con la misma latitud pero con diferentes climas debido a las corrientes marinas
Zona de clima templado
Clima más estable
Groenlandia
Madrid
Nueva York
Florida
Zona de clima tropical
Mayor inestabilidad
en el clima
El problema está en Groenlandia
El deshielo de esta isla, a causa del calentamiento global, libera grandes cantidades de agua dulce, menos densa, en el Atlántico Norte, probablemente ralentizando las corrientes marinas cálidas.
Pérdida de hielo, 2003 / 2019
En metros
+ 0,5 m
-6,0 m
-1,0 m
-0,3 m
Igual
El hielo derretido es suficiente como para que el océano suba 1,4 cm
¿Por qué el deshielo ralentiza las corrientes?
Cuando no hay agua de deshielo
El agua de la superficie del océano se evapora
Al evaporarse se enfría...
...se hunde...
...y tira del agua caliente haciendo que el movimiento de las corrientes sea continuo
Cuando hay agua de deshielo
La presencia de agua de deshielo disminuye la densidad del agua de la corriente y ralentiza o detiene su inmersión.
Agua dulce
El agua de deshielo no tiene sal...
...se mezcla con la corriente disminuyendo su densidad...
...por eso, no se hunde, se reduce el tirón de la corriente termohalina y disminuye su velocidad.
Por qué se hunde
Cuando se enfría aumenta su densidad.
La evaporación aumenta la concentración de sal y la densidad.
Por eso el agua se vuelve más pesada y se hunde
Fuentes NOAA / NY Times
ABC
Julián de Velasco / Gonzalo López