
Todas las medallas
de España
Solo se muestran los Juegos Olímpicos dónde España participó
La primera medalla llegó en pelota, con el oro conseguido por la pareja formada por José de Amézola y Francisco Villota. Su triunfo fue reconocido en 2004 por el COI, pero en su día no disputaron partido alguno, ya que sus contrincantes franceses se retiraron.
1
Conseguidas en la olimpiada
Suma total
0
0
En Bélgica nació la 'Furia Española' cuando el capitán Belauste lanzó su famoso grito a Sabino: “A mí el pelotón, que los arrollo”. Aquel equipo capitaneado por Ricardo Zamora catapultó el fútbol en España y logró la medalla de plata. La otra presea corresponde a la selección de polo.
2
0
0
En Bélgica nació la 'Furia Española' cuando el capitán Belauste lanzó su famoso grito a Sabino: “A mí el pelotón, que los arrollo”. Aquel equipo capitaneado por Ricardo Zamora catapultó el fútbol en España y logró la medalla de plata. La otra presea corresponde a la selección de polo.
0
0
0
España logró en Holanda su segunda medalla de oro, esta vez en hípica, en salto de obstáculos, con un equipo formado por los militares José Álvarez de Bohórquez, sobre 'Zalamero'; Julio García Fernández de los Ríos, con 'Revistada', y José Navarro Morenés, con 'Zapatazo'.
Esta medalla hizo que el capitán del equipo hípico, José Navarro, con ‘Quorum’, fuese el primer español en sumar dos preseas
1
0
0
Una España sumida en una profunda crisis política y económica solo envió a competir a la primera cita olímpica que no se celebraba en Europa a seis deportistas, que participaron en tiro olímpico y vela. Pese a sus limitaciones, España logró en vela una medalla de bronce gracias al barcelonés Santiago Amat.
0
0
1
Tras el parón por la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial, España regresó a los Juegos en un Londres devastado por los bombardeos. Nueva medalla en hípica, esta vez de plata, en un concurso celebrado en Wembley.
1
0
0
El policía vallisoletano Ángel León Gozalo logró la medalla de plata en tiro, la única de la delegación española. Apasionado de la pesca y destacado atleta, también fue campeón del Mundo y de los Juegos del Mediterráneo.
1
0
0
España renunció a los Juegos de Melbourne por razones políticas, pero sí compitió en las pruebas hípicas que se celebraron en Estocolmo, ya que los caballos debían pasar una larga cuarentena en el país oceánico. Compitieron seis jinetes, pero no se llevaron medalla.
0
0
0
España volvió a participar en unos Juegos en Roma con una nutrida delegación formada por 144 deportistas. Pese a ello, solo logró solo una medalla de bronce con el equipo de hockey hierba, la primera de las cinco logradas en este deporte.
0
0
1

Todas las medallas
de España
Solo se muestran los Juegos Olímpicos dónde España participó
La primera medalla llegó en pelota, con el oro conseguido por la pareja formada por José de Amézola y Francisco Villota. Su triunfo fue reconocido en 2004 por el COI, pero en su día no disputaron partido alguno, ya que sus contrincantes franceses se retiraron.
1
Conseguidas en la olimpiada
Suma total
0
0
En Bélgica nació la 'Furia Española' cuando el capitán Belauste lanzó su famoso grito a Sabino: “A mí el pelotón, que los arrollo”. Aquel equipo capitaneado por Ricardo Zamora catapultó el fútbol en España y logró la medalla de plata. La otra presea corresponde a la selección de polo.
2
0
0
En Bélgica nació la 'Furia Española' cuando el capitán Belauste lanzó su famoso grito a Sabino: “A mí el pelotón, que los arrollo”. Aquel equipo capitaneado por Ricardo Zamora catapultó el fútbol en España y logró la medalla de plata. La otra presea corresponde a la selección de polo.
0
0
0
España logró en Holanda su segunda medalla de oro, esta vez en hípica, en salto de obstáculos, con un equipo formado por los militares José Álvarez de Bohórquez, sobre 'Zalamero'; Julio García Fernández de los Ríos, con 'Revistada', y José Navarro Morenés, con 'Zapatazo'.
Esta medalla hizo que el capitán del equipo hípico, José Navarro, con ‘Quorum’, fuese el primer español en sumar dos preseas
1
0
Una España sumida en una profunda crisis política y económica solo envió a competir a la primera cita olímpica que no se celebraba en Europa a seis deportistas, que participaron en tiro olímpico y vela. Pese a sus limitaciones, España logró en vela una medalla de bronce gracias al barcelonés Santiago Amat.
1
0
0
Tras el parón por la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial, España regresó a los Juegos en un Londres devastado por los bombardeos. Nueva medalla en hípica, esta vez de plata, en un concurso celebrado en Wembley.
1
0
0
El policía vallisoletano Ángel León Gozalo logró la medalla de plata en tiro, la única de la delegación española. Apasionado de la pesca y destacado atleta, también fue campeón del Mundo y de los Juegos del Mediterráneo.
1
0
0
España renunció a los Juegos de Melbourne por razones políticas, pero sí compitió en las pruebas hípicas que se celebraron en Estocolmo, ya que los caballos debían pasar una larga cuarentena en el país oceánico. Compitieron seis jinetes, pero no se llevaron medalla.
0
0
0
España volvió a participar en unos Juegos en Roma con una nutrida delegación formada por 144 deportistas. Pese a ello, solo logró solo una medalla de bronce con el equipo de hockey hierba, la primera de las cinco logradas en este deporte.
1
0
0