¿Por qué los judíos dejan piedras en las tumbas?

La tradición judía de dejar piedras sobre las tumbas es muy antigua aunque sus orígenes no están claros. Es una costumbre o tradición, más que un precepto, y con el tiempo se han ofrecido muchas interpretaciones para esta práctica.

Advertencia a los Kohanim (Sacerdotes judíos)

Durante la época del Templo de Jerusalem, los Kohanim se volvían ritualmente "impuros" si se acercaban a menos de cuatro pies de un cadáver. Para evitarlo, los judíos empezaron a marcar tumbas con pilas de rocas para indicar a los kohanim que pasaban que no debían acercarse.

Para mantener el alma en este mundo

En el Talmud se dice que cuando una persona muere, su alma continúa habitando por un tiempo en la tumba. Poner piedras en ella mantiene el alma en este mundo, lo que algunas personas encuentran reconfortante. Otra interpretación sugiere que evitan que los demonios y gólems puedan entrar en las tumbas o que el lugar sea abandonado o profanado.

Las piedras son eternas, las flores no

Las flores se marchitan y mueren. Sin embargo, una piedra puede simbolizar la permanencia de la memoria y el legado. Algunas personas eligen cuidadosamente la piedra que pondrán en la tumba de su ser querido. Puede ser una piedra de un lugar que fue significativo para el difunto, o escogida en un evento durante el cual el fallecido fue especialmente extrañado, o simplemente una roca interesante o atractiva.

Fuente: MYJEWISHLEARNING

¿Por qué los judíos

dejan piedras en las tumbas?

 

La tradición judía de dejar piedras sobre las tumbas es muy antigua aunque sus orígenes no están claros. Es una costumbre o tradición, más que un precepto, y con el tiempo se han ofrecido muchas interpretaciones para esta práctica.

Advertencia a los Kohanim (Sacerdotes judíos)

Durante la época del Templo de Jerusalem, los Kohanim se volvían ritualmente "impuros" si se acercaban a menos de cuatro pies de un cadáver. Para evitarlo, los judíos empezaron a marcar tumbas con pilas de rocas para indicar a los kohanim que pasaban que no debían acercarse.

Para mantener

el alma en este mundo

En el Talmud se dice que cuando una persona muere, su alma continúa habitando por un tiempo en la tumba. Poner piedras en ella mantiene el alma en este mundo, lo que algunas personas encuentran reconfortante. Otra interpretación sugiere que evitan que los demonios y gólems puedan entrar en las tumbas o que el lugar sea abandonado o profanado.

Las piedras son eternas,

las flores no

Las flores se marchitan y mueren. Sin embargo, una piedra puede simbolizar la permanencia de la memoria y el legado. Algunas personas eligen cuidadosamente la piedra que pondrán en la tumba de su ser querido. Puede ser una piedra de un lugar que fue significativo para el difunto, o escogida en un evento durante el cual el fallecido fue especialmente extrañado, o simplemente una roca interesante o atractiva.

Fuente: MYJEWISHLEARNING