El ikejime

Adrián Delgado / Julián de Velasco

ABC

Método japones para el sacrificio de pescado, que minimiza su estrés y sufrimiento y reduce los efectos de las reacciones bioquímicas en el momento del sacrificio. Bien realizado mejora la textura de la carne, el sabor

y la conservación. Los productos que se obtienen con esta técnica

aumentan su precio.

Consiste en una punción cerebral

(corta las señales de estrés que envía el cerebro al resto del cuerpo)

Después se hace un corte en las agallas (hay un primer y rápido desangrado. Así se logra una carne más limpia)

Se hace un corte en el lomo y se introduce un cable de acero a través de la columna para desconectar la médula espinal y, con ello, acabar con cualquier señal de estrés

Por último el enfriamiento en agua con hielo picado (disminuye drásticamente la temperatura -hasta -0,5ºC- lo que mejora la conservación y retrasa la descomposición).

Fuente: Maricultura del Pacífico

El ikejime

Adrián Delgado / Julián de Velasco

ABC

Método japones para el sacrificio de pescado, que minimiza su estrés y sufrimiento y reduce los efectos de

las reacciones bioquímicas en

el momento del sacrificio.

Bien realizado mejora la textura de

la carne, el sabor y la conservación. Los productos que se obtienen con esta técnica aumentan su precio.

Consiste en una punción cerebral

(corta las señales de estrés que envía el cerebro al resto del cuerpo)

Después se hace un corte en las agallas (hay un primer y rápido desangrado. Así se logra una carne más limpia)

Se hace un corte en el lomo y se introduce un cable de acero a través de la columna para desconectar la médula espinal y, con ello, acabar con cualquier señal de estrés

Por último el enfriamiento en agua con hielo picado (disminuye drásticamente la temperatura -hasta -0,5ºC- lo que mejora la conservación y retrasa

la descomposición).

Fuente: Maricultura del Pacífico