
Los pasos de la criopreservación
Es la práctica de preservar humanos y animales a temperaturas
criogénicas (-196°C) con la esperanza de que la ciencia futura pueda restaurarlos
a condiciones de una vida saludable
1
2
2-15
Minutos
Una vez muerto legalmente, el proceso
debe comenzar dentro de los dos minutos
posteriores a la parada del corazón y no
más de 15. El cuerpo se cubre de hielo y
se le inyectan productos químicos para
reducir la coagulación de la sangre
La sangre es reemplazada por una
solución para preservar los órganos.
El cuerpo se enfría hasta poco más del
punto de congelación, es trasladado a un
centro de criopreservación en ambulancias
especiales para continuar con el proceso
También el
proceso se
puede
realizar solo
para el
cerebro
3
4
2
días
-130 ºC
-196 ºC
La segunda parte, es la conservación
a largo plazo. Se le inyecta otra solución
para detener la formación de cristales
de hielo en los órganos y tejidos, luego
el cuerpo se enfría a -130º C
El cuerpo se coloca en un contenedor
con nitrógeno líquido a -196ºC. Este
proceso puede durar dos días y se realiza
en los centros de criopreservación. Solo
es necesario rellenar el nitrógeno
cada seis meses
Fuente: Elaboración propia - P. SÁNCHEZ / ABC

Los pasos de la
criopreservación
Es la práctica de preservar
humanos y animales a temperaturas
criogénicas (-196°C), con la esperanza de
que la ciencia futura pueda restaurarlos
a condiciones de una vida saludable
1
2-15
Minutos
Una vez muerto legalmente, el proceso
debe comenzar dentro de los dos minutos
posteriores a la parada del corazón y no
más de 15. El cuerpo se cubre de hielo y
se le inyectan productos químicos para
reducir la coagulación de la sangre
2
La sangre es reemplazada por una
solución para preservar los órganos.
El cuerpo se enfría hasta poco más del
punto de congelación, es trasladado a un
centro de criopreservación en ambulancias
especiales para continuar con el proceso
3
-130 ºC
La segunda parte, es la conservación
a largo plazo. Se le inyecta otra solución
para detener la formación de cristales
de hielo en los órganos y tejidos, luego
el cuerpo se enfría a -130º C
También el
proceso se
puede
realizar solo
para el
cerebro
4
2
días
-196 ºC
El cuerpo se coloca en un contenedor
con nitrógeno líquido a -196ºC. Este
proceso puede durar dos días y se realiza
en los centros de criopreservación. Así solo
es necesario rellenar el nitrógeno
cada seis meses
Fuente: Elaboración propia
P.SÁNCHEZ / ABC