La invasión napoleónica de Rusia de 1812

En 24 de junio de 1812 la Grande Armée de Napoleón formada por 615.000 hombres,

emprenden la invasión del imperio ruso. Del total de los soldados que partieron, solo

regresaron menos del veinte por ciento. La victoria rusa sobre el ejército

francés fue el punto de inflexión de las guerras napoleónicas

Principales

batallas

Recorrido de retirada de las tropas

francesas hacia Prusia

Recorrido de las tropas

de Napoleón hasta Moscú

Golfo

de

Riga

Moscú

IMPERIO RUSO

París

Riga

Mar

Báltico

LITUANIA

MOSCÚ

(14 sept./

19 oct.)

Smolensk

(17 ago.)

Vitebsk

(28 jul.)

Tilsit

Polotsk

Königsberg

Kaunas

Vilna

Viasma

Berezima

(26-29 nov.)

Borodino

(7 sept.)

Friedland

Maloyaroslavets

(24 oct.)

Kaunas

(14 dic.)

PRUSIA

Grodno

Gran Ducado

de Varsovia

Bobrouïsk

0

50

100

150

200 km

Varsovia

Brest

Fuente: Elaboración propia /

P. SÁNCHEZ / ABC

La invasión

napoleónica de

Rusia de 1812

En 24 de junio de 1812 la Grande Armée de

Napoleón formada por 615.000 hombres,

emprenden la invasión del imperio ruso.

Del total de los soldados que partieron, solo

regresaron menos del veinte

por ciento. La victoria rusa sobre el ejército

francés fue el punto de inflexión de las

guerras napoleónicas

Principales batallas

Recorrido de retirada de las tropas

francesas hacia Prusia

Recorrido de las tropas

de Napoleón hasta Moscú

Moscú

París

Varsovia

PRUSIA

Mar

Báltico

Königsberg

Friedland

Gran Ducado

de Varsovia

Tilsit

Kaunas

(14 dic.)

LITUANIA

Brest

Golfo

de

Riga

Kaunas

Grodno

Riga

Vilna

Berezima

(26-29 nov.)

Polotsk

Bobrouïsk

Vitebsk

(28 jul.)

IMPERIO

RUSO

Smolensk

(17 ago.)

Viasma

0

50

100

150

200 km

Borodino

(7 sept.)

MOSCÚ

(14 sept./19 oct.)

Maloyaroslavets

(24 oct.)

Fuente: Elaboración propia /

P. SÁNCHEZ / ABC