Circulación termohalina

(cinta transportadora oceánica)

Agua caliente

Agua fría

Calor liberado a la atmósfera

Océano

Atlántico

Océano

Pacífico

Corrientes superficiales cálidas

Océano

Índico

Corrientes frías profundas

Calor liberado a la atmósfera

Los eventos de Dansgaard-Oeschger son fluctuaciones climáticas abruptas durante el último período glacial que se producen con bastante exactitud cada 1.470 años

En el hemisferio norte, particularmente en Groenlandia y el Atlántico Norte, se presentan como períodos de calentamiento rápido (años o décadas), seguido de un enfriamiento más lento (de un par de siglos)

Hace 11.500 años se produjo el último. La temperatura media anual del hielo de Groenlandia subió unos 8° C en solo un par de décadas

Eso causó un Evento de Heinrich, durante el que se producen oleadas de icebergs que se desprenden de los glaciares y atraviesan el Atlantico norte, hacia el sur

Al fundirse, liberan una enorme cantidad de agua dulce que enfría el mar igual que un cubito de hielo enfría el agua de un vaso

El nivel del mar sube. Y después, el ciclo empieza de nuevo

Fuente: OMM (Organización Meteorológica Mundial) / E. SEGURA/ ABC

Circulación termohalina (cinta transportadora oceánica)

Agua caliente

Agua fría

A

C

B

A

Calor liberado a la atmósfera

Océano

Atlántico

Calor liberado a la atmósfera

B

Océano

Índico

Corrientes superficiales cálidas

C

Océano

Pacífico

Corrientes superficiales cálidas

Corrientes frías profundas

Los eventos de Dansgaard-Oeschger son

fluctuaciones climáticas abruptas durante el último período glacial que se producen con bastante exactitud cada 1.470 años

En el hemisferio norte,

particularmente en Groenlandia y el Atlántico Norte, se presentan como períodos de calentamiento rápido (años o décadas), seguido de un

enfriamiento más lento (de un par de siglos)

Hace 11.500 años se produjo el último. La temperatura media anual del hielo de Groenlandia subió unos 8° C en solo un par de décadas

Eso causó un Evento de

Heinrich, durante el que se producen oleadas de icebergs que se desprenden de los glaciares y atraviesan el Atlantico norte, hacia el sur

Al fundirse, liberan una enorme cantidad de agua dulce que enfría el mar igual que un cubito de hielo enfría el agua de un vaso

El nivel del mar sube.

Y después, el ciclo empieza de nuevo

Fuente: OMM (Organización Meteorológica Mundial)

/ E. SEGURA/ ABC