
Infraestructuras que impiden
crecer el turismo andaluz
AEROPUERTO DE CÓRDOBA
Ha retomado los vuelos regulares 15
años después. Sólo dos compañías operando.
No hay control de pasaportes, por lo que
no pueden entrar vuelos del espacio
no Schengen (UE).
LÍNEA 76
Esta línea entre Jaén y Cádiz,
que discurre por Córdoba y Sevilla,
necesita una gran inversión para la
renovación de los convoys
AEROPUERTO DE SEVILLA
Al límite en cuanto a
número de pasajeros que
recibe, demanda una mejora
de salidas internacionales y
lograr la conexión tren/metro/AVE
TRENES
Hasta 20 incidencias se han registrado
en los últimos dos meses. Averías, falta de
suministro eléctrico y una flota obsoleta
provocan severas deficiencias
AEROPUERTO DE
GRANADA-JAÉN
Fuga continua de los
vuelos internacionales
ALTA VELOCIDAD
Sigue sin llegar a Almería,
Cádiz, Huelva y Jaén
A-49
La carretera que conecta Sevilla con
Huelva y su litoral sufre severos atascos
durante el verano, que se
recrudecen de jueves a domingo
AP-4
La antigua autopista ha aumentado
sensiblemente su flujo circulatorio tras
la liberación del peaje y los atascos
en verano pueden ser de 4 y 5 horas
AEROPUERTO DE MÁLAGA
Al límite de su capacidad. Ha superado
los 25.000 pasajeros y necesita una
ampliación de la pista para poder crecer
en las conexiones nacionales y sobre
todo internacionales
AEROPUERTO DE JEREZ
Necesita la ampliación de su pista.
Muy tocado tras la salida de Ryanair,
los touroperadores reconocen que se
le podría sacar más partido vía charter
AP-7 / A-7
El corredor mediterráneo, especialmente
en el tramo de la Costa del Sol, soporta el
mayor tráfico de todo el verano andaluz.
Colapso en la entrada a las ciudades.
Irregular trazado de la nacional
Ch. García / ABC SEVILLA
Ch. García / ABC DE SEVILLA

Infraestructuras que impiden
crecer el turismo andaluz
ALTA VELOCIDAD
Sigue sin llegar a Almería,
Cádiz, Huelva y Jaén
A-49
La carretera que conecta Sevilla con
Huelva y su litoral sufre severos atascos
durante el verano, que se
recrudecen de jueves a domingo
LÍNEA 76
Esta línea entre Jaén y Cádiz,
que discurre por Córdoba y Sevilla,
necesita una gran inversión para la
renovación de los convoys
AP-4
La antigua autopista ha aumentado
sensiblemente su flujo circulatorio tras
la liberación del peaje y los atascos
en verano pueden ser de 4 y 5 horas
TRENES
Hasta 20 incidencias
se han registrado
en los últimos dos meses.
Averías, falta de
suministro eléctrico y una
flota obsoleta provocan
severas deficiencias
AP-7 / A-7
El corredor mediterráneo, especialmente
en el tramo de la Costa del Sol, soporta el
mayor tráfico de todo el verano andaluz.
Colapso en la entrada a las ciudades.
Irregular trazado de la nacional
AEROPUERTO DE SEVILLA
Al límite en cuanto a
número de pasajeros que
recibe, demanda una mejora
de salidas internacionales y
lograr la conexión tren/metro/AVE
AEROPUERTO DE JEREZ
Necesita la ampliación de su pista.
Muy tocado tras la salida de Ryanair,
los touroperadores reconocen que se
le podría sacar más partido vía charter
AEROPUERTO DE CÓRDOBA
Ha retomado los vuelos regulares 15
años después. Sólo dos compañías operando.
No hay control de pasaportes, por lo que
no pueden entrar vuelos del espacio
no Schengen (UE).
AEROPUERTO DE
GRANADA-JAÉN
Fuga continua de los
vuelos internacionales
AEROPUERTO DE MÁLAGA
Al límite de su capacidad. Ha superado
los 25.000 pasajeros y necesita una
ampliación de la pista para poder crecer
en las conexiones nacionales y sobre
todo internacionales
Ch. García / ABC DE SEVILLA